La industria de los peces ornamentales es un negocio con buenas perspectivas de desarrollo, ya que es una actividad de gran aceptación a nivel mundial y se ha acrecentado en los últimos años por su importancia económica y social, fundamentalmente.
Los principales productores de peces ornamentales son: Colombia, Brasil, Perú y Venezuela, que tiene la mayor producción comercial a nivel mundial con 23 por ciento. Otros países productores importantes son: Tailandia, Singapur, Indonesia, Hong Kong, Malasia y el estado de Florida, Estados Unidos.
.jpg)
Los principales estados consumidores son las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey. Los estados con producciones importantes en el país son: Morelos, Nayarit, Jalisco, Veracruz y Yucatán.
.jpg)
.jpg)
La acuicultura de los peces de ornato es una de las industrias productivas que se encuentra desaprovechada.
Para el consumidor es un ornamento viviente muy atractivo por su gran colorido y, según algunos terapeutas, ayudan a relajar los nervios y controlar el estrés; también se ocupa como actividad recreativa de gran utilidad para la educación de niños y jóvenes.
Todo esto hace que la acuicultura de peces de ornato sea un negocio muy atractivo e interesante para explotar.
Sus beneficios radican principalmente por la generación empleos, en el desarrollo económico de las comunidades que practican su cultivo de manera sustentable, aplicando medidas preventivas y de bioseguridad en toda la cadena productiva.
Además, algunos modelos biológicos para la producción de peces ornamentales que se han implementado en algunas granjas utilizan sistemas de producción que demandan poca agua, reutilizado el líquido para fines agrícolas; detonante para la sustentabilidad y regeneración del medio ambiente.
EL TEXTO Y TODAS LAS IMÁGENES SON DE LA RED
Atentamente.
José Luis KISSOB1
0 comentarios:
Publicar un comentario